top of page

Derrocamiento de Antonio López de Santa Anna

Antonio López de Santa Anna gobernó por diez períodos. Finalmente fue separado de su cargo por el Plan de Ayutla, de ideas liberales.

Santa Anna había derogado la Constitución de 1824, fue removido del cargo y enviado al exilio. En su lugar fue nombrado Juan Álvarez como presidente interino en 1855.

Ascenso político de los liberales

José Ignacio Comonfort


El 11 de diciembre de 1855, mediante elecciones, resultó electo como presidente de México, quien se encargaría de poner en marcha la Reforma del estado mexicano.


Benito Juárez fue nombrado como presidente de la Suprema Corte de Justicia.Se le confirieron derechos especiales al Ejército Federal para gobernar.

Constitución de 1857


Fue aprobada el 5 de febrero de 1857. Esta constitución contenía una serie de disposiciones de orden social, entre las cuales se abolía la esclavitud, y se renovaba la libertad de enseñanza y culto.

Además contenía disposiciones radicales contra  la Iglesia católica y el ejército; ambos grupos eran los más poderosos de México.

Las ideas tan modernas de la Constitución fueron producto de la influencia de las ideas de la Ilustración y de la filosofía europea moderna.

La reacción de los conservadores provocó un autogolpe de Comonfort, conocido como Plan de Tacubaya.

Plan de Tacubaya

El plan de Tacubaya exigía la anulación de la Constitución de 1857. Se creó en el Palacio Arzobispal de Tacubaya y fue redactada por Félix María Zuloaga, en respuesta a la inconformidad de las personas para con la Constitución.

Los que estaban a favor del plan deciden que Comonfort permaneciera en la presidencia, quien a los días siguientes se adhiere al plan, manteniendo una posición bastante ambigua.

Ante las leyes tan radicales hacia la figura de la Iglesia católica, esta promete la excomunión para quien siga apegado a estos estatutos.

Comonfort luego pide la ayuda de Juárez para negociar su liberación, por lo cual el plan después fue dado a conocer como un golpe de Estado para anular la Constitución.

El plan fue una victoria para la facción conservadora. Se logra con esto la renuncia de los liberales en el Congreso. Benito Juárez, Isidoro Olvera (presidente del Congreso) y varios diputados fueron privados de su libertad.

Por otro lado, el país se hunde en una creciente división entre los que estaban a favor del Plan de Tacubaya y los que estaban a favor de la Constitución de 1857.

bottom of page