Revista
- Majo Jiménez
- 30 abr 2019
- 4 Min. de lectura
¿ Qué es la guerra de reforma?
R: -Es una guerra entre los bandos de los liberales y los conservadores
¿Como es conocido la guerra de reforma?
R: -La guerra de reforma es mejor conocida como la guerra de los tres años
¿En qué año se aconteció?
R: -Esta guerra aconteció del año de 1858-1861
¿Qué busca establecer?
R: -Buscaba establecer un sistema capitalista democrático y terminar con el imperio de la colonia
¿Qué detonó la guerra de reforma?
R: -El Plan de Tacubaya, culminado por el general conservador Félix Zuloaga, donde exigía la abrogación de la Constitución de 1857 y la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia.
¿ Cuales fueron los personajes principales de la guerra de reforma?
R:- Benito Juárez, Ignacio Zaragoza,Ponciano Arriaga, Ocampo, Degollado y Valle, general González Ortega, Miguel Lerdo de Tejada, Ignacio Comonfort, Leandro Valle, Manuel Doblado,Manuel González, Manuel Payno, Santos Degollado, etc…
¿Cual es el objetivo de la guerra de reforma?
R:-Era la abolición de la Constitución liberal. Al siguiente mes, el Plan de la Ciudadela reafirmaba ese propósito.
¿Que proponen las leyes de reforma?
R:-Son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1861, por el entonces presidente de Pino Suárez México, Benito Juárez.
¿Cuando sucedió la guerra de reforma?
R:-1857-1860
¿ Como era la situación económica antes de la guerra de reforma?
R:- La situación antes de la guerra de reforma era algo mala pero lo que querían más que nada era separar a la iglesia del estado
¿Como era la situación económica después de la guerra de reforma?
R:- Al término de la guerra de Reforma los mexicanos estaban desunidos y el país empobrecido.
¿ Quien promulgó las leyes de la guerra de reforma y en qué año?
R:- Durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez y en el año 1859
¿ Cómo inició la guerra de reforma?
c
¿ Cual era el objetivo de las leyes de reforma?
R:- El objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del gobierno o estado.
¿Donde ocurrió la guerra de reforma?
R:- aconteció en México
¿Cuales fueron las presidencias durante la guerra de reforma?
R:- Ignacio Comonfort, Félix Zuloaga, Ignacio Zaragoza, Benito Juárez y Jesús González Ortega
¿Cuales fueron las repercusiones?
¿Cuales fueron las leyes de reforma?
¿Cuántas son las leyes de reforma?
¿Quien es el autor de las leyes de reforma?
¿ Cuál fue la consecuencia de la decisión de Juarez?
¿Cuántos años comprende la guerra de reforma?
¿Cuando sucedió la guerra de reforma?
¿Quien sustituye a Comonfort en la presidencia?
¿Cuantas presidencias hubo durante la guerra de reforma?
¿Qué acciones realizo María Félix Zuloaga en contra de la constitución de 1857?
¿Qué grupos sociales participaron?
¿Quién ganó la guerra?
¿Cuáles fueron sus causas?
¿Por qué un país con tanta pobreza y comenzando su período como nación independiente entró en una guerra civil?
¿Qué consecuencias trajo esta guerra?
¿Quiénes fueron los protagonistas de esta guerra que hizo tanto daño a esta joven república?
¿Qué propusieron los liberales con la nueva constitución de 1857?
R: Una serie de reformas para combatir la situación y la economía del país y restarle fuerza a los grupos privilegiados.
¿Qué proponía la ley Juárez (1855)?
R: Quitarle los privilegios a los miembros de la iglesia y del ejército y establecer la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
¿De qué habla la ley Lerdo (1856)?
R: Obligó a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender las casas y los terrenos que no ocuparan.
¿De qué trata la ley Iglesias (del registro civil de 1857)?
R: Regula el cobro de los servicios realizados por la iglesia como bautismos, entierros, matrimonios, entre otros.
¿Cuál partido, de los dos existentes en el país, convocó a un partido constituyente para elaborar una nueva Constitución?
R: El partido liberal
¿Por qué se opusieron los conservadores a la nueva Constitución?
R: Porque afectaba los privilegios que tenían en el gobierno desde la época virreinal, como lo era: si un sacerdote o militar cometía algún delito, no podía ser juzgado por la ley porque contaba con fuero; también eran los que ocupaban los puestos del gobierno, del ejército y del clero.
¿Cuáles son las principales disposiciones de la Constitución de 1857?
- Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y se prohíbe la esclavitud.
- La enseñanza en México es libre
- En México hay libertad de expresión, de organización y para que cada persona se dedique al trabajo que más le guste o le convenga.
- Ninguna persona o grupo puede tener privilegios que afectan al resto de la población (como lo son los fueros que tenían los miembros de la iglesia y los militares).
- Están prohibidos los castigos corporales de cualquier especie.
- Todo trabajo debe ser remunerado (otorgar un pago)
- Se prohíbe a las corporaciones civiles y eclesiásticas, tener o administrar propiedades urbanas y rurales como casas, haciendas o tiendas de cultivo.
¿Qué conflicto mayor ocasionó esta constitución de 1857?
R: La Guerra de Reforma, también llamada Guerra de los tres años.
Félix María Zuloaga, se rebeló en contra del gobierno liberal mediante El Plan de Tacubaya, ¿Qué argumentaba dicho plan?
R: Desconocía la constitución y convocaba a elaborar una nueva.
¿Qué hizo el presidente de México que gobernaba al país cuando estalló la Guerra?
R: Dejó el país.
Al dejar el país, el presidente anterior, quién ocupó la presidencia de la República?
R: Por parte de los liberales, Benito Juárez y por parte de los conservadores, Félix María Zuloaga.
¿En qué consistía la leva en esa guerra?
R: Reclutamiento forzoso para engrosar las filas en ambos ejércitos.
¿Por qué se dice que esta guerra es la más brutal de las guerras del país durante el siglo XIX?
R: Por el número de muertos y lo sangriento de sus episodios.
De los dos bandos que luchaban, ¿Quién ganó la guerra?
R: Los liberales.
Al ganar los liberales en 1861, se estableció el gobierno de Juárez en la ciudad de México, ¿cómo quedaron resumidas las leyes de Reforma?
R: - Las propiedades de la iglesia pasarán a ser bienes de la Nación.
- Los nacimientos, matrimonios y muertos, sólo podían ser reconocidos por medio del registro civil.
- El gobierno administraría hospitales, cementerios, establecimientos de beneficencia; sin la intervención de la iglesia.
- Se daba libertad de profesar la religión o pensamiento que cada quien escogiera.
¿En qué fecha Benito Juárez proclama las leyes de reforma?
R: -16 septiembre de 1860
¿Quién fue Benito Juárez y que hizo?
¿Qué desconocía el plan de tacubaya?
¿A quienes les afectan directamente las leyes de reforma?
¿Por qué los conservadores lucharon ?
¿Qué defendían los liberales?
Cuando los conservadores llegaron al poder ¿ A quien nombraron presidente?
¿Desde donde gobernó Benito Juarez?
¿Cuál fue la guerra más cruel del siglo XIX en México?
Comments